Chess east and west pass and present

Chess: east and west, past and present

Este libro es el catálogo, magníficamente ilustrado, de la exposición que tuvo lugar de abril a octubre de 1968 en el Brooklyn Museum, bajo el patrocinio del Metropolitan Museum of Art de New York. Contiene una excelente introducción acerca de la historia del juego de ajedrez, seguida de las imágenes y comentarios de 108 piezas de la exposición, la mayoría juegos de fichas de origen chino, indio, japonés, europeo y americano.

100 other games to play

100 other games to play on a chessboard

Este pequeño y original librito propone un centenar de juegos de mesa jugables sobre un tablero normal de ajedrez, muchos de ellos conocidos, como por ejemplo el shatranj, el sittuyin, el makruk, el shogi, y así hasta 30 variantes del ajedrez tradicional, numerosas variaciones de las Damas, pero también otros juegos como Lasca, Salta, Fox and geese, Min-mang, Go bang, Hasami shogi, Reversi, Tablut, o incluso una versión reducida del Go. Un libro muy ilustrativo que vale la pena leer.

Board games round the world

Board games round the world

Es un libro pensado en parte para ayudar a profesores de matemáticas a utilizar los juegos de mesa para despertar el interés de los alumnos, planteándoles algunas cuestiones relacionadas con el desarrollo de cada juego particular. Y de hecho al final de cada capítulo incluye preguntas en este sentido. Sin embargo lo más importante es que describe con suficiente detalle un buen número de juegos históricos, clasificados por su tipología; de posición, de guerra, de recorrido, de tipo mancala, dados y juegos de cálculo. Incluye esquemas y dibujos para cada juego y resulta fácil de leer. Existe una edición de este libro en español, que también aparece comentado en esta biblioteca, con el título: «Juegos con tablero y fichas«.

El laberinto de la fortuna

El laberinto de la fortuna

El libro se subtitula «juego, trabajo y ocio en la sociedad española». Se trata básicamente de un estudio académico que analiza diversos aspectos de la vida y costumbres de los españoles a la luz de su comportamiento en relación con el tiempo de trabajo y el tiempo libre, tocando de paso distintas cuestiones relacionadas, como la teoría de los juegos, el nacimiento y desarrollo de la Lotería en España, la fiesta taurina, la economía,..etc. Desde el punto de vista de la historia de los juegos de mesa el libro no toca ni cita juegos en particular ni su descripción.

i giochi di dadi

I giochi di dadi

Este libro editado en Milán, en formato grande, se subtitula: «I giochi di dadi d’azzardo e di pasatempo dei gentiluomini e dei pirati» y está acompañado por 38 reproducciones de tableros de juego de gran tamaño (48 x 60 cm) que es, sin duda, el gran valor de esta publicación de 1958. El resto es una mezcla singular de extractos de documentos históricos sobre los juegos de azar, y la reproducción de las portadas de distintos libros antiguos en el ámbito de los juegos. Es un proyecto editorial muy poco común y que se encuentra agotado lógicamente desde hace mucho años, pero que aun se puede encontrar en alguna librería italiana de libros antiguos.

histoire des jeux de société

Histoire des jeux de société

Esta obra monumental, magníficamente editada y extensa, con excelentes ilustraciones, es una obra de estudio, consulta y referencia, que no debería faltar en una biblioteca sobre historia de los juegos. En una primera parte desarrolla un exquisito y profundo texto, por orden cronológico desde las primeras culturas, pasando por los primeros siglos de nuestra era, la Edad Media, el Renacimiento, los tiempos modernos y los siglos XIX y XX. La segunda parte es un extenso diccionario que tras algunos cuadros genealógicos y cronológicos, describe un sin fin de juegos de mesa por orden alfabético. Esta segunda parte, incluso con más juegos, está publicada en un libro de edición en rústica del mismo autor, titulado precisamente «Diccionario de los juegos de sociedad». Al hablar de juegos de sociedad, el autor se refiere no solamente a juegos de mesa sino también a juegos físicos, juegos de palabras,..etc. excluyendo los deportes o las fiestas.

Chessmen Macktett - Beeson

Chessmen

Este libro está dedicado a exponer numerosas figuras de ajedrez de todos los tiempos con numerosas fotografías y un texto general explicativo que dedica sus primeras páginas a narrar una breve historia del ajedrez, para luego dedicar los siguientes capítulos a describir piezas de ajedrez por épocas y países. No es tanto un libro de ajedrez sino un libro del arte de las piezas de ajedrez. Evocador e interesante.

Nine men's Morris book

Nine men’s morris

En el subtítulo del libro se informa de los otros nombres que tiene el juego: Mills, Merels, Mühle o Malom. Este último nombre es simplemente el de una aplicación que se puede obtener en GooglePlay para jugar online y no existe como denominación tradicional del juego en ninguna otra parte. En cambio, aunque no lo señala, en español, en la Edad Media, se denominaba alquerque de nueve, según el Libro de los Juegos de Alfonso X (año 1283) que de hecho es la primera referencia escrita que se conserva del juego. Tal como se indica en la portada del libro, se trata de un tratado sobre estrategia de juego, cuestión a la que se dedica la totalidad de sus páginas, desde la primera, comentando posiciones y estrategias contrastadas frente a un ordenador. Tan solo al final, en forma de anexo, hace una breve explicación de las reglas de juego. Curiosa forma de organizar el contenido, que refleja el público a quien va dirigido. Salvo que se quiera ser un experto empeñado en aprender estrategias para ganar, el libro es prescindible.

Jeux de table, de taverne et de dés medievaux

Jeux de table, de taverne et de dés medievaux

El libro hace una breve presentación, con sus reglas esenciales, de los juegos que según se conoce hoy día, se jugaban en la Europa Medieval. Sencillo de seguir y comprender, sin entrar en detalles históricos ni en alternativas posibles a las reglas de juego, su contenido no es el resultante de un trabajo profundo de investigación sino que más bien está extraído de diferentes sitios web y de una bibliografía básica reducida. Es interesante como síntesis de los juegos de la época.

Play it again Historic board games Provenzo

Play it again

El matrimonio formado por Asterie y Eugene Provenzo es conocido en el campo de los juguetes históricos y los juegos de mesa. En este libro describe de forma sencilla y asequible una selección de juegos de tablero, incluyendo una breve reseña histórica de contexto, las reglas de juego y croquis para facilitar eventualmente su reconstrucción usando papel o cartón. Entre los juegos descritos se encuentran el Pachisi, Nyout, Seega, Backgammon, Damas, Go Bang, Nine men’s Morris, Agon, Awalé, Alquerque, Halma o Chivalry.