En este libro se describe una docena de juegos modernos, algunos muy conocidos como Scrabble, Mastermind, Cluedo o Monopoly, y otros muy poco difundidos, como Ploy, Speculate o Decline&Fall. Cada juego es descrito por un autor diferente, de modo que el conjunto del libro resulta bastante hetereogéneo. En realidad se trata de juegos que son relativamente fáciles de explicar, por lo que en algunos de ellos se hace excesivamente prolija la cantidad de literatura que se ofrece. Por ejemplo dedicar 15 páginas para explicar el juego del Mastermind parece un tanto innecesario. Tampoco se ilustran en el libro aspectos históricos de estos juegos. Incluso por ejemplo ignorando que el verdadero origen del Monopoly no se debe atribuir a Darrow sino al muy anterior The Lord’s Landd Game que Darrow copió sin mucho apuro.
Archivos de la categoría: Libros
Vita e costumi dei romani antichi: Giochi e Giocattoli
Este pequeño libro está editado por el Museo de la Civilización Romana y pertenece a una serie que aborda diversos aspectos de la vida y costumbres de los antiguos romanos, como la música, la cocina, la religión o la medicina. Con cierta orientación científica y dentro de un abordaje arqueológico, el libro presenta el juego infantil, los juguetes, la pelota, los juegos gimnásticos y también los juegos para adultos, en particular los juegos de azar (tabas, dados, trampas usuales) y finalmente, aunque de modo bastante superficial, los juegos de Duodecim Scripta o el Latrunculi.
Brettspiele aus aller Welt
Pequeño manual en el que se presenta una colección de juegos de mesa históricos, algunos relativamente conocidos como Mu Torere, Tablut, Lau Kati Kata, Pretwa, Surakarta, Sz’kwa, Gobang o Hasami Shogi. Aunque de forma muy breve cada juego incluye alguna nota sobre su origen, y una explicación compacta pero clara sobre como se juega.
100 jeux de tablechiness chess
Es un libro de gran formato y con una buena edición, que recoge ordenadamente las reglas de juego de un centenar de juegos de mesa. Se ciñe exclusivamente a la explicación de las reglas, y no entra en ningún momento en aspectos históricos o el origen de cada juego. El concepto de juego de mesa, en este libro, es más amplio que el generalmente dado de “juego de tablero”, y por lo tanto incluye juegos con papel, dominó, o dados, además de los propiamente dichos con peones. Incorpora algunos juegos relativamente poco conocidos, como el Lasca, el juego de la L, o el Tablut.
Chinese Chess
Este libro de bolsillo, es un manual del juego XiangQi (cuya traducción literal es: juego del elefante), conocido popularmente como el ajedrez chino. El libro se ciñe exclusivamente a explicar los movimientos de las fichas sobre el tablero y las reglas concretas. Y el resto del libro son simplemente descripción de partidas, siguiendo una notación similar a lo que se explica en algunos manuales de jugar al ajedrez. No es libro que pueda interesar, salvo a quienes deseen aprender a manejarse y practicar.
The game inventor’s handbook
Se trata de una serie de generalidades con la intención de ordenar un poco las ideas de quienes pretendan diseñar y publicar nuevos juegos de mesa. En realidad lo que explica el libro se podría aplicar a muchas otras actividades emprendedoras, y no expresamente al mundo de los juegos de mesa. Así pues, una gran parte del contenido hace recomendaciones sobre un plan de negocio, marketing, como vender una idea,…etc. Puede valer la pena echar un vistazo rápido, pero ciertamente no tiene una gran utilidad.
Brettspiele der Welt
Este libro es la edición en alemán del original francés “Jeux de Plateau”. Contiene la descripción de las reglas para 50 juegos históricos de todos los lugares del mundo, desde los antiguos Senet, Nyout o Pachisi hasta el Halma o el Backgammon. Incluye juegos que no se encuentran fácilmente en otras recopilaciones, como por ejemplo Totolospi de América Central, Mefuhwa de África, Perali Kotuma de Sri Lanka, Petteia de la antigua Grecia, Zamma del Sahara,… Viene acompañado de láminas en tamaño grande para poder jugar a ocho de los juegos descritos. El libro está editado con gran calidad.
Römische spiele so spielten die alten Römer
Un libro bien editado y encuadernado que incluye las reglas para 70 juegos, de todo tipo, de los cuales solo unos pocos (9) son de tablero (tabula), y en mayor número se describen juegos de azar (alea) con dados o con tabas.
Les jeux au Moyen Age
Este pequeño libro aborda una muy sucinta descripción de algunos juegos de todo tipo (no solo de tablero) que se sabe eran comunes en la Edad Media. Es más bien divulgativo y superficial. El mismo autor publicó años después (2016) con el mismo título, un libro mucho amplio e interesante que éste, con 313 páginas, que también aparece reseñado en esta biblioteca.
Los juegos de tablero en Galicia
Este pequeño librito profusamente ilustrado presenta una serie de tableros grabados en piedra encontrados en diferentes emplazamientos a lo largo de Galicia y también el otros lugares de la península ibérica, incluyendo una breve explicación de cómo se juega el alquerque o al molino, que son los grabados más comúnmente hallados.