Este libro de pequeño formato incluya la transcripción y traducción al español y el facsímil de un códice antiguo, datado presumiblemente en torno a la primera mitad del siglo XV. Es interesante por contener algunas miniaturas de elevado valor artístico y por estar inspirado sin duda (aunque no es una copia directa) en el conocido manuscrito de Jacobo Cessolis «ludus scacchorum» ya que este Tractatus de ludo scacorum se aproxima al juego del ajedrez, al igual que el manuscrito de Cessolis, a través del significado moral que se da a cada una de las piezas y el papel que representan en la sociedad medieval el rey, la reina, los caballeros, los comerciantes o los plebeyos. El códice ingresó en la Biblioteca Nacional de España en 1869 procedente de la librería del cabildo de la catedral de Toledo. Se desconoce su autor y la fecha exacta de su redacción. Para los curiosos, y dada la disponibilidad de ambos manuscritos transcritos al español, puede resultar interesante comparar ambas obras.